Tras festejar sus diez años de andadura, el Festival Santurzine encara una nueva edición de cara a otoño. Para ello, SZ11 abre las inscripciones de todos sus apartados, algunos de ellos con novedades.
Un nuevo galardón premiará al mejor trabajo en euskera, en cualquiera de las categorías, y homenajeará al escritor santurtziarra Andolín Eguzkitza. El reconocimiento con su nombre tendrá 1.000 euros de premio.
En la sección Estatal, que volverá a reunir a los mejores cortometrajes estatales producidos en los dos últimos años, se añade un segundo galardón al mejor trabajo, que recibirá 700 euros, mientras que el galardón principal seguirá siendo de 1.000. Además, desaparece la distinción de género a la hora de premiar la mejor interpretación.
No así en la categoría Santurtzi, cuyos únicos requisitos de participación volverán a ser trabajos de menos de quince minutos y que incluyan, al menos, una escena en el municipio marinero, que seguirán premiando tanto al mejor actor local como a la mejor actriz local. A ellos se suman la Raspa de Oro (1.000 euros), la Raspa de Plata (500 euros) y una Mención Especial del Jurado, que recupera la dotación económica, con 200 euros.
EITB volverá a patrocinar por segundo año consecutivo la sección Euskal Pantailak con un premio de 1.000 euros. Gracias a ello, se podrán volver a ver los mejores trabajos de Euskal Herria de los dos últimos cursos.
Amnistía Internacional, por su parte, estará una vez más detrás de Ibiltariak que, en esta ocasión, girará sobre trabajos relacionados con al artículo 12 de los DDHH, el correspondiente al derecho a la privacidad. También, la asociación Bizitegi premiará al mejor cortometraje de la edición que refleje la exclusión social y el sinhogarismo con el premio Kalean (500 euros).