Borja Cobeaga (Donostia, 1977) Ikus-entzunezko Komunikazioan lizentziatu zen UPV/EHUn, eta bertan etorkizuneko zinemagileen promozioan parte
hartu zuen Nacho Vigalondo, Borja Crespo, Nahikari Ipiña eta Koldo Serrarekin batera. Haiekin Arsénico eta Sayaka ekoiztetxeak sortu zituen eta Éramos
pocos (2005) film laburra ekoitzi zuen, Oscar sarietarako izendatu zutena. Bi urte lehenago, Cobeagak ETBren Vaya Semanitaren zuzendaritza bere gain hartu zuen, ordura arte Euskadin tabu izandako hainbat gai (politika edo ETA) umorezko sketchen bidez
lantzen zituen saioa.
Hainbat telebista-saiotan errealizadore gisa parte hartu ondoren, hala nola Gran Hermano eta Confianza ciega, eta zuzendariorde gisa Made in Chinan, bere lehen film luzea filmatu zuen
Bilbon, Pagafantas (2009), eta horrekin Goya sarietarako lehen izendapena lortu zuen, Zuzendari Berri
Onenaren kategorian. Diego San Joserekin batera idatzia, No controles (2010) bere bigarren filmean berekin
errepikatu zuen, film laburretara itzuli aurretik. 2014. urtean, Ocho apellidos vascos arrakastatsuaren gidoia
idatzi zuten biek, eta berak bakarrik idatzitako lehen filma sinatu zuen, Negociador, Espainiako
Gobernuaren eta ETAren arteko elkarrizketetan oinarritutako tragikomedia.
Hurrengo urteetan Ocho apellidos catalanes (2015)
eta Superlopez (2018) filmetako gidoiak idatzi zituen, eta Fe de etarras (2017) komedia zuzendu zuen Netflixentzat. Iaz No me gusta conducir
(2022) telesaila sortu eta zuzendu zuen, Juan Diego Botto protagonista duena eta umorezko telesail onenaren Feroz sariaren irabazlea.
Borja Cobeaga (Donostia, 1977) se licenció en Comunicación Audiovisual por la UPV/EHU, donde formó parte de una promoción de futuros
cineastas entre los que también estaban Nacho Vigalondo, Borja Crespo, Nahikari Ipiña y Koldo Serra. Junto a ellos formó las productoras Arsénico y Sayaka, con las que produjeron el
cortometraje Éramos pocos (2005), el cual llegó a ser nominado a los premios Oscar. Dos años antes, Cobeaga había asumido la dirección del programa de ETB Vaya
Semanita, con el que desgranaron, a través de sketches humorísticos, varios temas hasta entonces tabú en Euskadi como la política o ETA.
Tras participar como realizador en diferentes programas televisivos como Gran Hermano y Confianza ciega y como subdirector
de Made in China, rodó su primer largometraje, Pagafantas (2009), en Bilbao, lo que le valió su primera nominación a los Goya en la categoría de Mejor
dirección novel. Coescrita junto a Diego San José, repetiría con él en su segunda película, No controles (2010), antes de regresar a los cortometrajes. En 2014, ambos escribieron
el guion de la taquillera Ocho apellidos vascos y él firmó su primer filme escrito en solitario, Negociador, una tragicomedia inspirada en las
conversaciones mantenidas entre el Gobierno español y ETA.
En los siguientes años coescribió los guiones de la secuela Ocho apellidos catalanes (2015) y de Superlópez (2018) y dirigió la comedia Fe de
etarras (2017) para Netflix. El pasado año creó y dirigió la serie No me gusta conducir (2022), protagonizada por Juan Diego Botto y ganadora del premio Feroz a la mejor
serie de comedia.
Diego San José (Irun, 1978) comenzó su carrera profesional como guionista en Vaya Semanita, donde conoció a Cobeaga. Juntos escribieron las
películas Pagafantas y No controles, mientras San José también trabajaba en otros programas de humor como Agitación + IVA, Qué vida más triste y La noche de José
Mota. Tras el éxito de Ocho apellidos vascos y su secuela, Netflix decidió producir el guion de Fe de etarras, escrito por San José varios años atrás. En los últimos años San José ha sido el showrunner de la premiada trilogía Vota Juan, Vamos Juan y Venga Juan, la serie de
televisión protagonizada por Javier Cámara en la piel de Juan Carrasco, un político sin escrúpulos que busca ascender a lo más alto.
Diego San Josek (Irun, 1978) gidoilari gisa hasi zuen bere ibilbide profesionala Vaya Semanitan, eta han ezagutu zuen Cobeaga.
Elkarrekin idatzi zituzten Pagafantas eta No controles filmak; San Josek, bitartean, beste umore-programa batzuetan ere lan egiten zuen, esaterako, Agitación + IVA, Qué vida más triste eta La noche de Jose Mota. Ocho apellidos vascos
filmaren eta bere sekuelaren arrakastaren ondoren, San Josek duela urte batzuk idatzitako Fe de
etarrasen gidoia ekoiztea erabaki zuen Netflix-ek. Azken urteotan, Vota Juan, Vamos
Juan eta Venga Juan trilogia sarituaren showrunner-a izan da. San
Jose, Javier Camara protagonista duen telesaila eta Juan Carrascori bizitza ematen diona, gorenera heltzeko eskrupulurik ez duen politikaria.